Logo Juegos Arcoiris
Juegos Arcoiris
JuegosCuentosColorearActividades

Sobre Nosotros

En Juegos Arcoris nos esforzamos cada día, desde su creación en el año 2007, en crear contenidos educativos para los más pequeños de la casa.

Juegos didácticos y educativos que ayuden de manera divertida a asentar y a aprender nuevos conocimientos. Dibujos para colorear que ayuden a aprender el abecedario y los nombres de los colores. Cuentos interactivos con mensajes y valores adaptados.

Seguimos creciendo, así que si tienes comentarios o ideas que compartir, no dudes en contactarnos a través de nuestro blog o nuestra página de comentarios

Si lo prefieres puedes contactarnos directamente a nuestro email arcoiris@juegosarcoiris.com.

Síguenos

Política de Privacidad

© 2025 Juegos Arcoiris. Todos los derechos reservados.

Números Pares e Impares

Sin categoría
Números Pares e Impares
Click en la imagen para imprimirla

La discriminación entre números aparece en el curriculum de primero de Primaria en Números y Operaciones, donde a final de curso los niños deben poder identificar los en una lista de números menores que 100. En segundo de Primaria, el objetivos es identificar números pares e impares en una lista de números menores que 1.000.

Los números pares son aquellos que podemos dividir entre dos. Son aquellos que acaban en 0, 2, 4, 6, 8. Los números impares son los que no son divisibles por dos, y aquellos que terminan en 1, 3, 5, 7, 9.

Pero...¿Cómo le explicamos a un alumno de primer curso de Primaria, que no sabe dividir, qué tipo de número es?

Números Pares e Impares a través del Juego

Para explicar a nuestros alumnos de primero de Primaria la diferencia entre estos números vamos a recurrir a la manipulación de objetos. Como todavía no han aprendido a dividir, utilizaremos la palabra "repartir".

Para los juegos solo necesitaremos objetos pequeños que podamos contar: cuentas de colores, ositos de matemáticas... Con cuentas de colores lo verán fácilmente porque al agruparlas en dos filas se ve que claramente que no son iguales.

Números Pares e Impares

Les pediremos que cuenten las fichas y digan en voz alta cuantas cuentas hay, por ejemplo 6. Les pediremos que repartan las cuentas en dos grupos iguales, 3 y 3. Como los dos grupos son iguales el número lo vamos a llamar par: "El número 6 es par". Haremos lo mismo con cinco cuentas, los niños se encontrarán con un grupo de 3 y otro de 2, no son iguales, podemos decir que "el número 5 es impar".

Ahora tenemos que practicar y practicar. Cuando tengan claro el conteo ellos mismos aprenderán que un número si otro no es par. Podemos jugar a contar de dos en dos: 2, 4, 6, 8, 10, 12,14... y enseñarles que esos números son pares, y contar de dos en dos empezando por el 1 y seguir 3, 5, 7, 9, 11, 13,...

En una tabla de 10x10 números les preguntamos si un determinado número es par o impar, teniendo en cuenta que esas tablas suelen estar coloreados de diferentes colores, pero para entonces ellos sabrán que todos los números que terrminen en 0, 2, 4, 6, 8 serán pares y los que terminen en 1, 3, 5, 7, 9 serán impares.

Cuando estén en segundo curso de Primaria repasarán todos estos conceptos y a final de curso ya tendrán que saber que tipo de número es hasta el 1000. Ya no utilizarán conteos, ni "repartos", ni grupos. Solo números. En este curso se empiezan a hacer divisiones sencillas y eso ayudará a aprender este concepto.

El juego que proponemos desde Juegos Arcoiris les proporcionará práctica sin fin. El juego consiste en seleccionar los números y ponerlos la caja que corresponda. Hay dos cajas una para los par y otra para los impar.

El mismo tipo de juego lo utilizamos para distinguir entre vocales y consonantes, también muy apropiado para estas edades.

Hay muchos videos en youtube que explican como enseñar este tema, os dejo uno que me gusta mucho Los Pares y los Impares.