La mayoría de los niños conocen conceptos como "añadir"o "quitar" antes de llegar a la edad escolar. Pero es probable que algunos no hayan desarrollado una comprensión firme del cálculo matemático de las sumas y las restas; y necesiten algo más de practica o soporte. Aprender dichos conceptos, adición y sustraccion, a través del juego es un buen método para hacerles ver lo divertidas que pueden ser las matemáticas.
Las Sumas y restas en el currículum
Las sumas y las restas con números naturales aparecen por primera vez en primero de primaria. Durante primero aprenderán a sumar con llevadas y sin llevadas. También aprenderán a restar sin llevadas. Durante segundo curso aprenderán a restar con y sin llevadas.
El juego de La Balanza
El Juego de la Balanza es un juego donde combinamos las sumas y las restas. Estamos en una frutería y somos los dependientes. Entra nuestro primer cliente y nos pide una serie de productos. También nos pide una cantidad determinada de dichos productos.
Entramos en la frutería y nos da tres opciones de juego:
El cliente nos pide, por ejemplo, 5Kg de naranjas, entonces pulsamos en las naranjas y suben a la balanza, de la repisa tomamos dos pesas que sumen 5, por ejemplo 3kg y 2kg. Cuando le demos todos los productos que quiere al cliente, nos pedirá la cuenta. Tendremos tres opciones para dar a nuestro cliente la vuelta exacta.
- Fácil: Los precios no tienen decimales y el dinero con el que nos paga el cliente tampoco.
- Medio: Los precios no tienen decimales pero vamos a trabajar con números mas grandes.
- Difícil: La cuenta tiene decimales.
Cuando damos las vueltas correctas, el cliente se despide amablemente y volvemos a empezar.
Si este juego le resulta difícil a tus alumnos prueba con Las cuentas claras. Con este juego practicarán las sumas y las restas sencillas a través del juego. Son cuentas fáciles donde trabajamos el cálculo mental, la hagilidad y la velocidad del cálculo.
Si prefieres trabajar el cálculo de forma divertida puedes utilizar un ábaco, te dejo un enlace Cómo usar el Ábaco
[print-me]