Logo Juegos Arcoiris
Juegos Arcoiris
JuegosCuentosColorearActividades

Sobre Nosotros

En Juegos Arcoris nos esforzamos cada día, desde su creación en el año 2007, en crear contenidos educativos para los más pequeños de la casa.

Juegos didácticos y educativos que ayuden de manera divertida a asentar y a aprender nuevos conocimientos. Dibujos para colorear que ayuden a aprender el abecedario y los nombres de los colores. Cuentos interactivos con mensajes y valores adaptados.

Seguimos creciendo, así que si tienes comentarios o ideas que compartir, no dudes en contactarnos a través de nuestro blog o nuestra página de comentarios

Si lo prefieres puedes contactarnos directamente a nuestro email arcoiris@juegosarcoiris.com.

Síguenos

Política de Privacidad

© 2025 Juegos Arcoiris. Todos los derechos reservados.

Juego de Contar

Juego educativojuego de contarjuego educativojuego para niñosjuegos de atenciónjuegos para preescolares
Juego de Contar
Click en la imagen para imprimirla

El Juego de Contar es un juego educativo para niños de preescolar con el que trabajamos el conteo.

Contar es la actividad por la que los niños establecen una conexión entre los números escritos y las cantidades.

Los niños pueden contar de memoria mucho antes de comprender que esos números que recitan representa una cantidad. Esto se puede ver con claridad cuando, a un alumno que sabe contar hasta 10,  le pedimos que nos traiga 5 ositos, puede que no sea capaz.

Aprender a contar objetos es muy importante para aprender el concepto de número, esto es, relacionar una palabra con una cantidad.

Por otro lado, aprender a contar mostrará como se relacionan las cantidades entre si, 3 es más que 2 y menos que 5. El mismo número de objetos, diferentes cantidades...

Normalmente, los niños tienen buena predisposición al conteo, lo encuentran divertido y lo suelen hacer por su cuenta. Esto es muy positivo, puesto que el conteo se hace más preciso con la experiencia y la práctica. 

El Curriculo de Educación Infantil

Durante el segundo ciclo de Educación Infantil (niños de 3 a 6 años), dentro del Area de Conocimiento del Entorno, uno de los objetivos es: Conocer, utilizar y escribir la serie numérica para contar elementos.

Es importante observar y tomar conciencia de la funcionalidad de los números en la vida cotidiana. Intentar incorporar conceptos matemáticos básicos  en nuestra vida diaria facilitará la experiencia y práctica de la que hablabamos antes: Contar los escalones que vamos a subir, contar las albóndigas que tenemos en el plato, los coches aparcado en la calle...

Poco más podemos decir sobre los beneficios de contar con nuestros preescolares. En clase nos pasamos el día contando objetos, porque somos conscientes de la gran importancia que tiene en la adquisición de futuros conceptos matemáticos.

El Juego de Contar

Este juego matemático, consiste en recortar las cestas y las manzanas, con lo que estaremos trabajando la psicomotricidad fina, y que los niños pongan en cada cesta el número de manzanas que se indica en cada cesta.

Para jugar a este juego educativo para niños de preescolar, podemos empezar por ver si reconocen los números que aparecen en los cestos, una vez chequeado que saben el número de objetos que tienen que poner podemos pasar a contar las manzanas. Con este juego matemático los niños practican el conteo pero también la atención.

Vamos a Contar en Clase

Si quieres más juegos de números para aprender a contar te proponemos El Tren de los Números.

A mí me gusta mucho utilizar canciones como herramienta educativa, aquí os dejo una canción muy bonita Las Canción de los Números

Nosotros en clase usamos los ositos de colores para jugar a este juego, con un folio doblado por la mitad (como si fuera una tienda de campaña) escribimos un número del 1 al 10, le decimos que los ositos están de campamento y en la tienda con el número 1 duerme un osito, en la que tiene el dos duermen dos ositos y así hasta 5 o 10, dependiendo de cuanto sean capaces de contar.

Sugerencias

Os recomendamos:

  • Reúne materiales, que tu hijo pueda usar de manera segura para contar. Ponlos
    en una bolsa o frasco y elije una hora para contarlos y volver a contarlos una y otra vez.
  • Cuenta de izquierda a derecha: fomenta el contar de izquierda a derecha desde
    una edad temprana.
  • Podemos usar una regla numérica para expresar de forma gráfica el conteo.
  • Busca oportunidades para estimar: "¿Cuántas naranjas
    crees que hay en el frutero?" y luego chequear si es correcta la estimación.
  • Ahora con el COVID podemos pedirles que se laven las manos durante un tiempo determinado, por ejemplo, cuenta hasta 20.
  • Crea un "Número del día" y repítelo durante todo el día, por ejemplo, en las comidas: 3 patatas, 3 zanahorias, 3 piezas de pollo, etc.