Caligrafía de números: del 1 al 5 para niños
Hoy os traigo una actividad ideal para preescolar: caligrafía de números del 1 al 5. Esta propuesta ayuda a los más pequeños a familiarizarse con la escritura de los números y al mismo tiempo a desarrollar habilidades fundamentales como la psicomotricidad fina y la atención.
¿En qué consiste la actividad?
La dinámica es muy sencilla. Se trata de escribir los números del uno al cinco en una cuadrícula. En la parte izquierda damos un ejemplo del número a copiar. Los niños deben seguir las líneas en los primeros intentos, y poco a poco, hacerlo por su cuenta en los espacios siguientes.
Este tipo de ejercicios les permite practicar la coordinación ojo-mano, mejorar su trazo y prepararse para la escritura.
¿Qué beneficios aporta esta actividad?
Además de enseñar a escribir números, este tipo de actividades también desarrolla la psicomotricidad fina, es decir, el uso de los músculos pequeños de la mano. Esta habilidad es esencial para escribir, dibujar, recortar o abotonar.
Dependiendo de la edad de tus alumnos, les resultará más o menos fácil. Lo importante es que lo intenten. Con cada intento, ganan confianza y mejoran la precisión del trazo.
Cómo sostener el lápiz correctamente
Saber cómo sostener correctamente el lápiz también es clave para realizar este tipo de ejercicios. Aunque al principio los más pequeños coloreen y dibujen como quieran, a partir de los 4 años ya podemos enseñarles a usar el agarre adecuado.
Un buen agarre mejora el control y evita la fatiga. En Primero de Primaria ya es importante que lo hagan correctamente.
Actividades para fortalecer la mano
- Pintar
- Usar tijeras
- Encajar piezas de Lego
- Abotonar ropa
Son juegos que ayudan a fortalecer los músculos de la mano. También puedes ver este video de Dolores Sierra sobre cómo detectar falta de fuerza en la mano y cómo trabajarla:
Cómo fortalecer los músculos de la mano
Más recursos educativos
Si te interesa este tipo de juegos y actividades, te recomiendo visitar Juegos Arcoiris, donde encontrarás muchos más recursos: juegos educativos, cuentos, dibujos para colorear y más.